Quiénes somos

Las hermanas Dominicas de la Reina del Santo Rosario somos una congregación de derecho Pontificio.

Somos fundadas por la Madre María Pía Backes  de nacionalidad Alemana, en San Francisco California estados unidos, actualmente nos encontramos en USA y México.

Como Dominicas tenemos la espiritualidad dominicana.

Santo Domingo de Guzmán

Nace en Caleruega en 1170 sus padres, don Félix de Guzmán y doña Juana de Aza, parientes de reyes castellanos y de León, Aragón, Navarra y Portugal, descendían de los condes-fundadores de Castilla. Tuvo dos hermanos, Antonio y Manés.

En la niñez fue educado siete años por su tío el Arcipreste don Gonzalo de Aza, a los catorce años se fue a vivir a Palencia: seis cursos estudiando Artes (Humanidades superiores y Filosofía); cuatro, Teología; y otros cuatro como profesor del Estudio General de Palencia. Al terminar la carrera de Artes en 1190, recibida la tonsura, se hizo Canónigo Regular en la Catedral de Osma.  Fue en el año 1191, ya en Palencia, cuando en un rasgo de caridad heroica vende sus libros, para aliviar a los pobres del hambre que asolaba España.

En 1203 acompaña a su obispo en una embajada a Dinamarca. Impresionado por el adelanto de la herejía albigense, no quiso tomar parte en la cruzada guerrera decidida por el papa e insistió en su predicación pacífica entre los albigenses.  Fundó el monasterio para conversas albigenses de Prouille (1206), estas se vuelven  religiosas de vida contemplativa. En 1215 se reunió con algunos compañeros y obtuvo del papa Honorio III la confirmación de su fundación (22 de diciembre de 1216) y de su título propio de «predicadores» (21 de enero de 1217). El 15 de agosto de 1218 dispersó a sus dieciséis religiosos por París, Madrid, Bolonia y Roma y se dedicó a la predicación y a la organización de su orden, que tomó su forma definitiva en el primer capítulo general de Bolonia (1220), que le dio un estatuto original de pobreza mendicante.

Santo Domingo vivió una época de cambio con numerosos desafíos a los que intentó dar respuesta.

Para remediar los males que la ignorancia religiosa producía en la sociedad, en 1215 establece en Tolosa la primera casa de su Orden de Predicadores, cedida a Domingo por Pedro Sella, quien con Tomás de Tolosa se asocia a su obra. En 1215 asiste al Concilio de Letrán donde solicita la aprobación de su Orden. Será un año después, el 22 de Diciembre de 1216, cuando recibía  del Papa Honorio III la Bula “Religiosam  Vitam” por la que confirma la Orden de Frailes Predicadores.

Falleció en Bolonia  en 1221 de regreso de un viaje a Venecia; sus restos yacen en una capilla de la iglesia del convento dominico de Bolonia.

La Madre María Pia Backes

Nace el 11 de octubre de 1852  en Treves, Alemania, hija de  Matías y Margarita Backes  sufre la influencia de su época, y emigra a América  estableciéndose en  Filadelfia con  sus padres   en el año de 1857 por la fiebre del oro.   Ingresa a estudiar con las hermanas de Nuestra Señora de Notre Dame.

Cuando se establecen en Brooklyn, nueva York,  María  ingresa al  colegio de las hermanas Dominicas  del convento de la Santa Cruz,

A los 17 años  expresa su deseo de ingresar con sus antiguas maestras, las hermanas de Nuestra Señora de Notre Dame, su mamá  se opone y le dijce que no tenía que irse tan lejos,  que ingresara con las hermanas del convento de la Santa Cruz, así ingresa con las Dominicas y realizo sus primeros votos  el 17 de septiembre de 1872. Con cuatro años de vida religiosa fue llamada para para hacerse cargo de la Misión de California.

El 2 de noviembre  las hermanas  María Pía Backes, Amanda Bednartz y la Hna. Salecia Fichtner, dejaron la casa madre de la Santa Cruz para iniciar su viaje al lejano Oeste, en California, el día 4 llegaron a Chicago y el 11 de noviembre de 1876 llegaron a Oklan el 14 del mismo mes las visito el obispo Alemany O.P.  y ese mismo día ya tenían 40 niños inscritos en la escuela,  a finales del ciclo ya contaban con 105.

La Madre Pía es una persona de fuertes principios religiosos con una personalidad firme, sensible, con entrañas de madre, es muy realista, con una visión de futuro  y apasionada de las cosas de Dios, además de ser una apasionada de Domingo de Guzmán y su orden, cuya espiritualidad  vivió con radicalidad

En este tiempo se abrieron  internados para los niños con más necesidades.

La congregación de las hermanas Dominicas de la Reina del Santo Rosario fundada por la Madre María Pia Backes inicio la primer fundación en México en 1906 por la inquietud de Raquel Torres, alumna de la Academia de la Inmaculada Concepción en San Francisco en donde era interna.

El 23 de noviembre de 1909 cuatro hermanas salieron de la casa Madre hacia México, para fundar, las hermanas fueron: Serafina Maers, Guadalupe Torres, Rosa de la Torre y Guadalupe Veloz , cuatro semanas después salieron cuatro hermanas más a México ellas fueron: Hermana Loreto Shafer, Rosario Healy, Catalina Gutiérrez y Juana Brun, ellas abrieron la primer comunidad y escuela , la Academia Santa Rosa en Azcapotzalco , México. D. F., que era una zona de pobreza y necesidad, las puertas del colegio se abrieron el 10 de enero de 1910

Estas primeras fundaciones se  ven envueltas en momentos dificiles,  tienen como marco la  Revolución  que duro 14 años ( 1910 a 1924), y la persecución religiosa  en tiempos del presidente Plutarco Elias Calles  (1926 a 1935), a pesar de estas circunstancias las hermanas permanecieron fiel a su llamado.

En noviembre de 1909 llegan a México las hermanas Serafina, Rosa de la torre, Guadalupe Torres y Josefina Veloz   para realizar la primera fundación  bajo la protección de Nuestra Señora de Guadalupe  en Atzcapozalco Distrito Federal, esa era  la zona más pobre de la ciudad.